Blog 4 «Almacenamiento de mercancías peligrosas»
EH: Siempre que estoy en una explotación y sale el tema del almacenamiento de mercancías peligrosas me hacen la misma pregunta. «Por qué vosotros podéis mezclar estos productos en el camión pero yo los tengo que almacenar por separado en una paleta de derrames?» ¿Qué me puedes decir al respecto?
HBY: El transporte de mercancías peligrosas se rige por una normativa totalmente diferente. Obedecemos la legislación en materia de transporte (EE. UU.-CAN-UE) mencionada en nuestro último blog, y dicha legislación permite la combinación de productos hasta cierto punto. En materia de almacenaje, aplicamos las directrices nacionales, que sencillamente no permiten eso. El sector del transporte cuenta con personal cualificado y recursos adecuados, algo que a menudo no se encuentra en las explotaciones. Además, el transporte es una actividad limitada en el tiempo, mientras que el almacenamiento es permanente. Así pues, son dos situaciones claramente diferentes.
EH: De acuerdo, y por supuesto algo que hay que respetar.
HBY: Sí. Si almacenas productos en la explotación, entiendo que tengas que respetar esas reglas. Todas las autoridades velan por un almacenamiento y una manipulación seguras. Nada que objetar. Queremos lo mismo.
EH: En efecto. He notado que, en la práctica, esas directrices dan resultados.
HBY: ¡Cuéntanos!
EH: He tenido la ocasión de preparar zonas de almacenamiento con varios productores lácteos, y siempre siguen los mismos pasos. Depositamos juntos los productos adecuados en los lugares pertinentes. Los productos incompatibles entre sí se colocan en paletas de derrames diferentes, de modo que en caso de derrame puedan recogerse por separado. A continuación podemos añadir las señales de seguridad adecuadas, por ejemplo nuestras tarjetas químicas y etiquetas adhesivas. Eso te da una visión clara y nítida.
HBY: Bien hecho. Bueno, estos son los aspectos básicos; ¿qué más haces?
EH: Por supuesto, seleccionamos el espacio más adecuado, uno que reúna las condiciones de seguridad. También proporcionamos MSDS (hojas de datos de seguridad). Los paquetes más grandes se colocan en bandejas de recogida. Los objetos más pequeños se depositan en armarios químicos especiales.
HBY: ¿Te refieres a las paletas de derrames? ¿Qué aspecto tienen?
EH: No son paletas normales con una bandeja de goteo debajo. Las paletas de derrames químicos están diseñadas especialmente para este propósito, y deben cumplir una serie de requisitos. Lely ha optado por varias paletas de derrames que pueden almacenar garrafas, barriles e incluso contenedores, y están disponibles en dos colores, azul para los productos alcalinos y rojo para los ácidos.
HBY: Estos colores son magníficos, y en nuestra experiencia aportan numerosas ventajas. Ayudan a identificar el producto que necesitas y evitan los malentendidos.
EH: Ya, pero eso no significa que ya no tengas que volver a leer ninguna etiqueta.
HBY: En resumen, existen muchas razones por las que es deseable velar por la seguridad de las condiciones de almacenamiento de los productos químicos. Los productos están separados entre sí. No hay reacciones químicas en cadena peligrosas. No hay vertidos incontrolados al medio ambiente. El lugar de almacenamiento está claramente señalizado, lo que evita las confusiones. Las indicaciones de seguridad y los primeros auxilios están a mano. Los productos están a salvo de la acción de la luz del sol y del frío, y el medio ambiente está seguro.
EH: Desde luego. Y no solo porque eso es lo que debemos hacer, sino porque es lo que queremos hacer.