Milking
"Ordeñamos con el Lely Astronaut y vemos que es algo que se va a extender en el futuro".

"Nuestra producción es un poco diferente a la tradicional neozelandesa, ya que alojamos a nuestras vacas en el interior, las ordeñamos con el Lely Astronaut y vemos que es algo que se va a extender en el futuro".
La familia Van Leeuwen de la región neozelandesa de Canterbury ordeña actualmente 890 vacas con 16 Lely Astronaut (2019). La práctica de mantener las vacas bajo techo y ordeñarlas con Lely Astronaut permite a la familia van Leeuwen realizar la producción de forma sostenible, rentable y agradable.
Objetivos de la familia van Leeuwen
Su objetivo en el tambo es criar vacas de tamaño moderado que tengan una producción realmente alta, no en litros sino en sólidos lácteos. Pueden controlar el rendimiento de sus vacas en T4C. La información de T4C sobre cada vaca y cada novilla, junto con las pruebas genómicas, les permite criar las mejores vacas y novilla para mejorar la calidad del rebaño. Megan dice: "Creo que en el establo es muy importante que haya calidad por encima de cantidad en las vacas, ya que estamos poniendo todo en este pienso y nuestro personal está trabajando muy duro, así que nos gustaría sacar del establo todo lo que podamos."
Transición de la rotativa convencional a la AMS
Según Dion, la transición de la rotativa convencional al sistema de ordeño automático Lely no tuvo un efecto negativo en la producción lechera. De hecho, aumentó la producción lechera porque las vacas fueron alimentadas con una dieta TMR y, debido al buen equilibrio de los elementos nutricionales de la dieta, aumentó la producción. Con el AMS en marcha, tienen la oportunidad de alimentar a las vacas de forma adecuada a su producción, lo que tiene un efecto positivo en todo el rebaño.
Gestión de las vacas
El manejo de las vacas Jersey en este sistema no cambia mucho con respecto a un establo Holstein Friesian AMS. La rutina diaria es la misma, la única diferencia con las Jersey es que son un poco más eficientes en la conversión alimenticia y en Nueva Zelanda nos pagan en base a los sólidos de la leche. Estas vacas producen más sólidos lácteos en función de su peso vivo. "Normalmente, en una producción lechera exterior se produce una media de 20 litros por vaca y día, mientras que ahora las vacas de interior producen unos 28 litros diarios" - Dion Van Leewuen.
Encontrar trabajadores para el tambo
"Para nosotros es más fácil encontrar trabajadores que quieran trabajar en los establos robotizados que en el sistema tradicional de pastoreo, porque es diferente e interesante", dice Meg Coombs.
"Bueno, creo que la opinión del público es muy importante en las producciones lácteas hoy en día y creo que si la gente puede venir y ver los establos y cómo están las vacas en el sistema de estabulación, ver que son felices, que pueden comer cuando quieran, que pueden echarse, ya sabes libremente y ser ordeñadas creo que cambiará su opinión sobre la produción láctea y espero que para mejor." - Meg Coombs