Press

Lely presenta su visión de la producción del Futuro 2035

¿Cómo puede contribuir la innovación a los grandes retos del sector agrícola?

Maassluis, 6 de junio de 2023 - Con motivo de su 75 aniversario, Lely, líder del mercado de robots para producciones lecheras, ha presentado hoy su nueva visión de la producción del futuro. El crecimiento de la población mundial obliga a tomar decisiones inteligentes en la producción de alimentos. Según estimaciones prudentes, la demanda de alimentos aumentará un 70% en los próximos 30 años. Lely muestra cómo la innovación puede contribuir a afrontar los grandes retos de la producción lechera a través de cinco temas centrales para la "Granja del Futuro".

6 jun11:49

Lely presenta su visión de la producción del Futuro 2035

La empresa familiar holandesa de Maassluis se convierte en 75 años en líder mundial del mercado de robots para producciones lecheras.

Consumidores, políticos, medios de comunicación y organizaciones ecologistas y animalistas piden cada vez con más fuerza que la producción de alimentos sea diferente. Lely puede y quiere contribuir a este cambio. Para la producción del futuro, prevista para 2035, son fundamentales los siguientes temas de innovación:

  1. Mejora del medio ambiente: reducir el impacto medioambiental de la producción lechera. No sólo las emisiones de nitrógeno, sino también las de metano, la calidad del agua, la salud del suelo y la biodiversidad.
  2. Aumento de la prosperidad de los productores: en algunos países en los que opera Lely, la rentabilidad de los productores es muy baja o incluso nula, y esto tiene que cambiar.
  3. Participación de los consumidores: acercamiento entre el agricultor y el consumidor. Desde el entendimiento mutuo hasta la distancia física y la trazabilidad del producto.
  4. Mejorar el bienestar animal - un entorno para vacas, terneros y ganado joven en el que se fomenten su comportamiento y necesidades naturales.
  5. Productos lácteos sostenibles y nutritivos - que cumplan las normas más estrictas de calidad y sostenibilidad.

André van Troost, Consejero Delegado: "Como guardianes de la producción de alimentos, los productores lecheros de todo el mundo ya han hecho mucho en las últimas décadas para producir de forma más sostenible con la vista puesta en sus animales y en el planeta. Ellos -y nosotros- también oímos la llamada de la sociedad y vemos lógico ayudarles aún más innovando decididamente en los temas mencionados. Al final, sólo una cosa es importante: los productores deben conservar su "licencia para producir", ya que son necesarios para nuestra alimentación. Ahora y en el futuro".

Nuevas innovaciones para la producción del futuro

Innovaciones recientes como Lely Sphere, Lely Orbiter y Lely Exos encajan muy bien en la visión anterior y son una muestra del tipo de innovaciones que cabe esperar. Por término medio, Lely invierte el 7% de su facturación en el desarrollo de innovaciones, un proceso que dura entre 7 y 10 años. En los próximos años saldrán al mercado nuevas innovaciones que darán forma a la producción del futuro.

75 años de Lely: la innovación como catalizador del cambio

Lo que empezó con una buena idea para facilitar la vida del agricultor, concebida por dos hermanos en Maassluis en 1948, se ha convertido 75 años después en una empresa familiar con más de 2.300 empleados en todo el mundo, líder del mercado de robots para el sector agrícola. Con numerosas innovaciones que garantizan un futuro sostenible, rentable y agradable para la producción láctea. Estos robots se utilizan en más de 50 países. En la actualidad, más de 2,5 millones de vacas son ordeñadas con 42.000 robots de ordeño, y alrededor de 75.000 robots están repartidos por todo el mundo.

Otras noticias y artículos de prensa

Aquí encontrarás las últimas noticias y comunicados de prensa