Las terneras son las vacas lecheras del mañana

Aunque, muy probablemente, las vacas lecheras sean el principal foco de atención, las generaciones más jóvenes también deberían tener su lugar en las rutinas diarias. Las jóvenes terneras requieren atención; necesitan una alimentación de excelente calidad. El concentrado suministrado debe ser suficiente y de la clase correcta. Tenga en cuenta que a largo plazo, un ganado joven criado correctamente garantizará un buen rendimiento.

Gestión

Entonces, ¿cómo podemos cuidar a nuestras terneras de la mejor forma posible? Cada ternera necesita unos requisitos básicos para llegar a ser una vaca lechera sostenible. Una buena forma de empezar el periodo de cría es con el nacimiento sin complicaciones de una ternera sana. En segundo lugar, debe saber que las terneras llegan al mundo sin defensas; no tienen anticuerpos en la sangre. Por tanto, el calostro es de gran importancia.

Calostro

La ternera recién nacida debe obtener sus defensas del calostro. Los anticuerpos del calostro protegen a la ternera de los gérmenes (véase la figura 1). Por ello, es importante proporcionar calostro rápidamente, con frecuencia y en gran cantidad. Intente proporcionar cuatro litros de calostro en las primeras horas después del nacimiento. Cada hora que pasa, la capacidad de absorción de los anticuerpos en los intestinos se reduce casi en un 10 %. El calostro debe proporcionarse en condiciones higiénicas. Recoja siempre y administre el calostro en cubos limpios y desinfectados. Le recomendamos cambiarse de ropa y botas por otras limpias en el área de cría de la ternera.

Graph-1-600x300.jpg

¿Sustitutivo de la leche o leche de vaca?

En el tercer o cuarto día después del nacimiento, se puede cambiar a un sustitutivo de la leche o a una leche de vaca (pasteurizada) normal; cualquiera de ellas es válida. Sabemos que muchos productores lácteos dan sus excedentes de leche a las terneras y que es una solución fácil. No obstante, el sustitutivo de la leche satisface mejor las necesidades nutricionales de la ternera. Además de los nutrientes necesarios, el sustitutivo de la leche contiene también vitaminas y minerales, que son importantes para un desarrollo saludable. 

Desde el cuajar al desarrollo del rumen.
El sistema estomacal de las jóvenes terneras es pequeño y poco desarrollado. El cuajar (donde se digiere la leche) de las terneras recién nacidas tiene un volumen de 1,50 litros a 2 litros. El rumen tiene un volumen de sólo 0,75 litros. A la edad de ocho semanas, tanto el rumen como el cuajar pueden contener 6 litros. La velocidad de desarrollo del rumen de las tres a las ocho semanas es superior a la velocidad de desarrollo de la propia ternera. Al final de la fase de lactancia, el rumen ha crecido hasta un volumen de 14 litros, mientras que el cuajar puede contener 7 litros.

Graph-2-600xX.jpg
Figura 2: rumen de la joven ternera y de la vaca madura.

La fibra estimula el desarrollo del rumen

Además de la leche, las terneras se adaptan pronto a los concentrados y el heno, que debe ser grueso y de buena calidad. Las terneras aprenden gradualmente a comer alimento sólido hasta que comen de 1,50 kg a 2 kg al día después del destete. Las paredes del rumen de las jóvenes terneras contienen muy pocas papilas ruminales. El rumen se estimula con la alimentación de fibra gruesa, el tipo adecuado de concentrados y energía. Cuanto más absorben los animales, más fácil resulta reducir la fase de lactancia. La transición a alimentos sólidos es más sencilla si el rumen está sano y bien desarrollado. Además, no se debe olvidar el agua potable. Se aconseja suministrar agua potable cuando la ternera tiene una semana de edad. Las terneras requieren el 10 % de su peso corporal en agua todos los días. Sobre todo en los días de calor, la necesidad de agua de las terneras es superior a los pocos litros de leche que reciben. En el invierno, las terneras en fase de lactancia necesitan más energía para cubrir sus necesidades básicas.


Alojamiento

Durante los primeros días de vida, las terneras deben alojarse en recintos individuales o en iglús, según la capacidad de la granja y del clima. Tras pasar entre tres y diez días en el recinto individual, las terneras pueden arreglárselas solas y pueden reunirse con el grupo (con un mínimo de 1,50 m2 de espacio por ternera). Ahí es donde los animales aprenden a socializar y, sobre todo, tienen más espacio para desarrollar sus huesos y sus músculos corriendo y saltando. En el alojamiento en grupo, las terneras pueden alimentarse fácilmente a través de un sistema de alimentación automático Lely Calm. Así, los animales se mantendrán sanos porque se alimentan varias veces al día y la calidad de la leche es constante y a la temperatura adecuada.
 

En resumen

Como las terneras son las vacas lecheras del mañana, necesitan una atención suficiente y correcta. Trátelas adecuadamente.

  • Incluya a las terneras en sus rutinas diarias.
  • Cuando inspeccione a sus vacas, inspeccione a sus terneras también.
  • Asegure suficiente calostro de buena calidad, justo después del nacimiento.
  • Considere alimentar a las terneras automáticamente mediante Lely Calm.
  • Proporcióneles un alojamiento seco, limpio y apropiado.
Top